martes, 29 de junio de 2010

Objetivo


El presente blog tiene como objetivo principal informar y ayudar a los docentes del área comercial, dando a conocer diferentes estrategias pedagógicas que le permitan desarrollar la clase de forma amena y eficiente, donde saque el máximo provecho de sus estudiantes y le permita logar una interacción con el grupo que de pie al aprendizaje significativo.

lunes, 28 de junio de 2010

Clase de Legislación Tributaria


Inicio
El docente llega al aula de clase, presenta los objetivos a lograr en la sesión, así como un breve esbozo de las actividades necesarias para conseguirlas. Entrega a cada estudiante una hoja de los contenidos teóricos que deben estudiar en forma individual.

Desarrollo
Luego de haber leído los contenidos teóricos el docente les indica que con el material deben realizar un análisis individual el cual deben entregar al finalizar la clase.

Cierre
El docente recibe la actividad y luego les envía a analizar algunos artículos del Código Orgánico Tributario y deben entregarlo para la próxima clase.

Marisela Cedeño.

domingo, 27 de junio de 2010

Clase de Impuestos



Clase: Legislación Tributaria
Tema: Impuestos
Dirigido a: Estudiasntes de 4to y 5to año de educación Media Diversificada

Inicio:
El docente inicia la clase con un torbellino de ideas, realizando preguntas tales como: ¿Cuales son los principales impuestos que se pagan en nuestro país? ¿Saben ustedes cómo se realiza el caculo de estos impuestos? ¿Con que finalidad se cobran estos impuestos? Los estudiantes participan activamente y el docente informa el tema a tratar en clase.

Desarrollo:
Seguidamente el docente mediante una presentación en PowerPoint da la explicación del tema, definiendo: ¿Que son los impuestos? ¿Cuáles son los principales impuestos que se pagan en nuestro país? ¿Quienes están Exentos a realizar los pagos de estos impuestos? ¿En base a que se realizan los cálculos de estos impuestos?

Cierre:
Finalizada la explicación, el docente solicita a los estudiantes se agrupen en equipos de 4 integrantes, les entrega material a cada grupo para que elaboren un mapa mental donde resuman el tema tratado en la clase, luego que finalice la elaboración de la actividad un integrante de cada grupo procederá a dar la explicación de su producción.

Maira Carmona

jueves, 24 de junio de 2010

Estrategia Constructivista I


Clase: Técnica y Práctica Secretarial II
Tema: Agenda Ejecutiva
Dirigido a: Estudiantes de 4to. y 5to. año de Educación Media Diversificada

Inicio

El docente llega al aula de clase, saluda a los estudiantes, pasa la asistencia y luego pregunta a los estudiantes si saben qué es una agenda ejecutiva y va colocando la opinión de cada uno de los estudiantes en la pizarra, luego de esto forma un concepto general de agenda ejecutiva.

Desarrollo

Después de formar un concepto de agenda ejecutiva, el docente explicará las ventajas, características y los pasos para poder realizar una agenda ejecutiva.

Cierre

Luego de haber explicado el tema, el docente realizará un resumen de la clase y enviará para la casa la tarea de realizar una agenda ejecutiva.

Marisela Cedeño.

sábado, 19 de junio de 2010

Estrategia Constructivista II


Clase: Mercadeo
Tema: Mercado
Dirigido a: Estudiantes de 8vo a 9no grado

Inicio:

El docente inicia la clase solicitando a los estudiantes se agrupen en equipos de 4 personas con la finalidad de armar un rompecabezas, luego que lo armen cada grupo construye un concepto de la palabra encontrada (Mercado) con sus propias ideas.





Desarrollo:

Seguidamente el docente informa el tema a tratar (Mercado) e inicia una retroalimentación con los grupos para que cada uno indique el concepto que considero y coloca las palabras claves en la pizarra a fin de que se construya un concepto grupal (unificar un concepto por el grupo general). Luego el docente les indica a los estudiantes que por grupo indique que importancia consideran tiene el mercado, al finalizar cada grupo expone la importancia que considero y el docente mediante palabras claves unifica criterios.

Cierre:

Para finalizar el docente les indica a los estudiantes que realicen una investigación donde estén presentes los tipos de mercado y visitar uno de ellos para compartir experiencias la próxima clase.

Maira Carmona.